Phoronopsis deprofundis Temereva et Osipova, 2025.

Larva desconocida

° Referencias de las publicaciones recientes

Diagnosis

Último cambio el 29 de Octubre de 2025  

Longitud en extensión unos 70-80 mm (fijados) , con un diámetro de 0,8 a 1 mm.
Color amarilloso.
Lofóforo en forma de herradura, , hasta 150 tentáculos de una longitud de 1 a 2,5 mm.
Nefridios de un solo nefrostoma, una corta rama descendente que se continúa por una rama larga ascendente que se abre por el nefridioporo sobre la papila anal, bajo del ano dentro del pliegue de la pared del tronco que forma el collar debajo del lofóforo.
Una sola fibra nerviosa gigante, en la izquierda (diámetro: 10-15 μm) próxima a la unión del mesenterio lateral izquierdo con la pared del tronco.
Músculos longitudinales de forma pinnada. La fórmula general esta:

33-36 | 29-33 
18-21 | 14-14
 (n= 4 individuos)

Reproducción sexual: dioica; hembras sin glandulas nidamentarias; machos con órganos lofoforales anchos y membranosos

Phoronopsis deprofundis vive enterrada verticalmente en un sedimento fangoso, entre 786 y 1551 m de profundidad.

Etimología: deprofundis significa que vive en las profundides marinas, es decir concretamente en la zona batial

La distribución de Phoronopsis deprofundis se representa abajo en el mapamundi.
Localidad-tipo: Mar de Ojotsk (Russia) - sin mas datos.

© Christian C. Emig

Último cambio el 29 de Octubre de 2025

Distribucion de P. deprofundis

  •  Diagnosis mas recientes publicadas

  •  Neklyudov B., Osipova Z., Galkin S., Belan T. & E. Temereva, 2026. First record of deep-sea phoronids from the Sea of Okhotsk with description of Phoronopsis deprofundis sp.nov. and phoronidization of the ocean communities. Progress in Oceanography, 240 (103592) online.
  •  
  • Referencias de Phoronopsis deprofundis